En el paisdelosjuegos todo es posible. Grandes y niños esperan encontrar un lugar donde la diversión y en el entretenimiento no tengan límites. Incluso cuando crecemos, sentimos esa nostalgia del juego y el esparcimiento, por eso, en la vida adulta buscamos la distracción en otros medios y ámbitos. Vivir en el país de los juegos eternamente puede darnos muchos beneficios y nos permite regresar una y otra vez a un mundo mágico y de fantasía para abstraernos de la realidad, muchas veces difícil y complicada. Pero ¿cuáles son esos juegos de la infancia a los que a veces seguimos jugando y de los que disfrutamos con los más pequeños?

Diferentes tipos de juegos

Existen juegos de mesa, juegos didácticos, videojuegos, juegos familiares, juegos lúdicos… un sinfín de opciones para todos los gustos. Estos son algunos de los juegos que más disfrutan los grandes y chicos:

Juegos de mesa: Esta opción es una de las más valoradas por diversos motivos. Los juegos de mesa permiten compartir con otros momentos de diversión y distracción, mientras que al mismo tiempo ofrecen desarrollar capacidades cognitivas y de razonamiento. Los pequeños suelen jugar acompañados de los adultos y todo puede convertirse en una gran fiesta.

Juegos de naipes: Los naipes existen desde hace muchísimo tiempo y el tipo de juego con ellos varía de país en país, e incluso por región. Algunos juegos de cartas son muy tradicionales y pasan de generación en generación, mientras que otros se van adaptando a las nuevas épocas, y otros tantos son innovaciones. Pero no cabe ninguna duda de que cualquier juego de naipes es una ocasión para compartir y divertirse en grupo.

Juegos didácticos: Este tipo de juegos pensados para desarrollar las mentes de los más pequeños se encuadran principalmente en la sección de los juguetes. Existen diferentes tipos de juegos didácticos que se enfocan en el conocimiento desde distintas perspectivas y se clasifican según la edad; a mayor edad, mayor complejidad.

Videojuegos: En el mundo moderno, los videojuegos han desplazado quizás a las otras opciones. Estos abarcan los tradicionales videojuegos del pasado y también aquellos que se basan en aplicaciones y software de la actualidad. Debido a que se trata de una industria en constante desarrollo, sus opciones son infinitas e innovadoras conforme pasa el tiempo.

Los beneficios de los juegos

Los juegos, principalmente en la infancia, tienen muchos beneficios. El desarrollo de habilidades mentales es uno de ellos. Sin embargo, esta ventaja no solo se refiere al razonamiento, sino que a las capacidades de concentración, atención, memoria, resolución de problemas y observación. Otro beneficio importante es que se pueden prevenir enfermedades degenerativas gracias a la constante ejercitación del cerebro. Los juegos también brindan conocimientos sin límites y el desarrollo de relaciones interpersonales, así como de la expresión oral.

Conclusión

Jugar es involucrarse en un mundo de maravillas, fantasía e imaginación, donde todo puede y debe ser positivo. El juego permite crecer sanamente y ser feliz sin límites. Sin embargo, no hay edad en el paisdelosjuegos, así que, ¡a jugar se ha dicho!

Artículo anteriorIdeas de fiestas de casino para niños
Artículo siguienteLos 3 mejores juegos para jugar en familia
Avatar photo
Wendie es empleado en un supermercado. Ha trabajado allí durante seis años y le gusta porque es un trabajo relativamente fácil y puede conocer a los clientes. Le gusta charlar con ellos y ayudarlos a encontrar lo que necesitan. Está casado y tiene dos hijos pequeños. Su esposa se queda en casa con los niños mientras trabaja, y están tratando de ahorrar dinero para que eventualmente puedan comprar su propia casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí